UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- ¿ QUÉ ES UN PLAN DE EMERGENCIA ?
- a) Es un conjunto de actividades y procedimientos de ordenamiento
- b) Es un documento escrito
- c) Es la organización de un grupo social.
- d) Es controlar una situación de emergencia.
- 4. CONCEPTOS .
- Emergencia : Lapso en el cual se alteran las condiciones de las actividades normales en una planta industrial, edificio, establecimiento comercial, etc. y sectores adyacentes debido a un siniestro.
- 2. Evacuación : Abandono masivo de una planta industrial, edificio, local comercial, recinto, etc. ante una emergencia, con el objetivo de ubicarse en un lugar seguro.
- 5. 3. Plan de Emergencia : Documento escrito, que contiene un conjunto de actividades y procedimientos para controlar una situación de emergencia en el menor tiempo posible y recuperar la capacidad operativa de la organización. La probabilidad de éxito disminuye en la medida que pasa el tiempo. 4. Plan de Evacuación : Conjunto de actividades y procedimientos tendientes a preservar la vida e integridad física de las personas en el evento de verse amenazadas, mediante el desplazamiento a través y hasta lugares de menor riesgo.
- 6. OBJETIVOS DE UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN CONTINGENCIA: Posibilidad de que algo suceda o no suceda 1. Preservar el normal funcionamiento de las instalaciones mediante la detección y eliminación o control de los riesgos potenciales que pueden originar una emergencia y evacuación. 2. Recuperar la capacidad operativa de la organización controlando o minimizando los efectos de una emergencia poniendo en práctica normas y procedimientos preestablecidos para cada situación de emergencia a cubrir. 3. Que el control de la emergencia y la evacuación del personal sea efectuado por grupos operativos y debidamente instruidos con conocimientos de sus tareas, facultades y responsabilidades.
- 7. QUIÉNES SE INVOLUCRAN DIRECTAMENTE EN ESTE PLAN DE EMERGENCIA • La Gerencia. • Comité de Emergencia. - Cte. Paritario. - Prevencionista - Jefe de Brigada • Personas en tránsito • Los empleados en general. • Contratistas
- 8. CON EL APOYO DE : • Ambulancias (Sistema Público o Privado) • Bomberos. • Policía. • Empresas vecinas Relación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheUr5nEy-qlPN6RENTDAIjmQRn3AEuE_5iilZtzI9vwqy-qteF4BvouSM96oLDCTsx9eYGGaDspzACJR5ovcq66wyiYU2g-KOhEsmXd-ngYuC8COYvu8ATei24BfvCliC3NIpB6lYvVVmd/s1600/evacuacion_de_edificios.jpg)