NORMAS DE SEGURIDAD



TOMAREMOS COMO REFERENCIA UN TORNO


Los ruedas dentadas, correas de transmisión, acoplamientos, e incluso los ejes lisos, deben se protegidos por cubiertas.
Conectar el equipo a tableros eléctricos que cuente con interruptor diferencial y la puesta a tierra correspondiente.
Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc, deben realizarse con la máquina parada. 
Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se deben asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas involuntarias han producido muchos accidentes.



NORMAS DE PROTECCIÓN PERSONAL




-Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad 

contra impacto, sobre todo cuando se mecanizan metales

duros, frágiles o quebradizos,debido al peligro

que representa para los ojos las virutas y fragmentos de 

la máquina pudieran salir proyectados. 



Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada.

-Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca.

-Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y

 pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas. 

-Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras,

cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda

que cuelgue. 

-Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o

 prenda similar. Lo mismo la barba larga.



ORDEN Y LIMPIEZA DEL PUESTO DE TRABAJO


Ø
-Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las herramientas, útiles y accesorios;  tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.

-La zona de trabajo y las inmediaciones de la máquina deben mantenerse limpias y libres  de obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar  tropezones y resbalones peligrosos, por lo que deben ser recogidos antes de que esto  suceda.

-La máquina debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente  engrasada.
Ø



-Las virutas deben ser retiradas con regularidad, utilizando un cepillo o brocha para las  virutas secas y una escobilla de goma para las húmedas y aceitosas.

Ø

-Las herramientas deben guardarse en un armario o lugar adecuado. No debe dejarse  ninguna herramienta u objeto suelto sobre la máquina.




                                             -Eliminar los desperdicios,trapos virutas etc.
Ø




















 
Componentes del grupo de trabajo RAGONE Angel |GARCIA Cristian - ESQUIVEL Roberto | MACIAS Edgardo